Cursos para adultos
Globalización y sociedad
Vivimos y trabajamos en una sociedad cada vez más plural. ¿Qué habilidades interculturales son útiles en este contexto y qué condiciones deben existir para una convivencia pacífica con otras religiones? Éstos y otros tópicos le esperan en el programa del curso "Trabajo interreligioso por la paz".
La religión y cooperación para el desarrollo
¿Qué potencial tiene la religión en la cooperación para el desarrollo?, ¿qué aprendizajes podemos realizar al analizar en forma crítica la historia de la misión? y ¿qué concepto de misión y desarrollo tenemos como base para nuestro trabajo hoy en día? Con agrado profundizamos junto a usted éstos y otros temas.
Religión y desarrollo
El papel de la(s) religión(es) en la cooperación al desarrollo suscita cada vez más interés. ¿Tener en cuenta la religión y hacerla participar obstaculiza o favorece el desarrollo de una sociedad? ¿Cuál es el potencial de la religión en la cooperación al desarrollo? Como organización de cooperación al desarrollo basada en la fe, Mission 21 tiene más de 200 años de experiencia en el tema. La religión es una base y un recurso común para la cooperación con nuestros socios en proyectos del Sur global.
► Programa del curso Religión y Desarrollo (PDF en alemán)
Trabajo interreligioso por la paz
Las religiones pueden alimentar la violencia en los conflictos, pero también pueden sentar las bases de la paz. La construcción de la paz interconfesional es un tema importante para Mission 21, tanto en sus programas en el extranjero como en su labor educativa en casa. En el curso se abordan las siguientes cuestiones: ¿Qué papel desempeñan las religiones en los conflictos y cómo puede hacerse efectivo su potencial de construcción de la paz? ¿Qué otros intereses (de poder) intervienen también en los conflictos supuestamente religiosos?
► Programa del curso Trabajo interreligioso por la paz (PDF en alemán)
Especialmente para profesores y padres
Los jóvenes se enfrentan cada vez más a los efectos negativos del odio en la red (discurso de odio, ciberacoso). El curso reflexiona sobre el comportamiento respetuoso en el espacio digital y el marco legal. Se anima a los participantes a apoyar a los jóvenes en los medios sociales. Reconocen las posibilidades de acción para mostrar valor civil y defender la interacción no violenta en la red.
► Programa del curso Padres que enseñan (PDF en alemán)
Justicia de género
La sensibilización sobre las huellas sociales y la atribución de roles es fundamental para la cooperación mundial, así como para nuestro contexto vital. Aspectos muy diferentes pueden convertirse en el centro de la reflexión: la situación de vida de las mujeres en todo el mundo, el avance y el empoderamiento de las mujeres, la identificación de roles y la autodeterminación. Las estructuras de poder salen a la luz y la cuestión de cómo se puede distribuir la responsabilidad de forma justa y equitativa. Los cursos agudizan la vista para esas conexiones.
Cursos para jóvenes
¿Anda buscando un curso sobre justicia para una clase de confirmantes? o ¿desea abordar el tema reconciliación en su clase escolar? o tal vez ¿informar de manera lúdica a un grupo de jóvenes sobre comercio equitativo o sensibilizarlos respecto al diálogo intercultural? Aquí encontrará distintos cursos a realizar en una sesión o en un taller de un día entero.
Solicitud de curso
Por favor, dirija su consulta sobre el curso a la Sra. Monika Di Pietrantonio.
La solicitud del curso debe contener la siguiente información: Título del curso, fecha deseada y número de personas.

Monika Di Pietrantonio
Responsable para la administración de ofertas educativas
Tel: +41 (0)61 260 22 67
► E-Mail
Viajes de encuentro
Mission 21 organiza viajes de encuentro a los países de sus iglesias y organizaciones copartes. Estos viajes muestran de manera concreta la cooperación para el desarrollo que lleva a cabo Mission 21 y permiten conocer de cerca nuestro trabajo de proyecto y las relaciones que hemos cultivado a través de la historia con nuestras copartes locales. El encuentro y el compartir con personalidades locales son algunas de las experiencias enriquecedoras del programa, así como la oportunidad de conocer la diversidad geográfica y social de un país.
► Viaje de encuentro a Tanzania en febrero de 2021(PDF en alemán)

Monika Di Pietrantonio
Responsable para la administración de ofertas educativas
Tel: +41 (0)61 260 22 67
► E-Mail
Sabáticos
Mission 21 ofrece a pastoras y pastores la oportunidad de realizar sabáticos en Costa Rica, Camerún, Hong Kong, Indonesia y Japón. Éstos tienen una duración de uno a tres meses y abarcan la participación en actividades académicas, visitas a iglesias y proyectos y trabajo en terreno. Mission 21 facilita asesoría, establece contactos, ofrece preparación y evaluación.