Ejes temáticos de nuestro trabajo de programa
Nota: La información sobre el trabajo del proyecto en relación con el coronavirus se puede encontrar en nuestras noticias.
La labor de Mission 21 persigue un mayor acceso a la educación y salud, la promoción de la paz, el desarrollo de la agricultura sostenible y el aseguramiento del sustento de vida. Estamos comprometidos en 20 países de Asia, Áfric…
Ejes temáticos de nuestro trabajo de programa
Nota: La información sobre el trabajo del proyecto en relación con el coronavirus se puede encontrar en nuestras noticias.
La labor de Mission 21 persigue un mayor acceso a la educación y salud, la promoción de la paz, el desarrollo de la agricultura sostenible y el aseguramiento del sustento de vida. Estamos comprometidos en 20 países de Asia, África y América Latina con aproximadamente 100 proyectos, tanto a largo plazo en el área de cooperación para el desarrollo, así como de ayuda de emergencia y reconstrucción. Para ello, cooperamos con más de 70 iglesias y organizaciones copartes. En todos los programas y proyectos abogamos por la justicia de género y promovemos el desarrollo de capacidades.
Justicia de género: Todas las personas tienen el derecho a vivir libres de toda forma de discriminación. Las mujeres y los hombres deben tener igual acceso a los recursos y gozar de las mismas oportunidades en la toma de decisiones en la sociedad, la política o en las iglesias. Estos objetivos forman la base de nuestra labor en todos los programas y en todos los países copartes. Las religiones apoyan a las mujeres y a los hombres en el ejercicio de sus derechos. Con este fin, Mission 21 respalda la promoción de la mujer, la integración de la perspectiva de género y el trabajo de incidencia a favor de la mujer.
El desarrollo de capacidades significa desarrollar las aptitudes y habilidades, así como procesos y estructuras. Por este medio, Mission 21 estimula a las personas, organizaciones y sociedades para que adquieran, fortalezcan y mantengan las habilidades y capacidades necesarias que les permitan establecer sus propios objetivos de desarrollo y alcanzarlos de manera eficaz y sostenible.
Trabajo sostenible y orientado al impacto
Nuestro trabajo de programa es sostenible y orientado al impacto. Estamos comprometidos con la defensa de los derechos humanos y abogamos por la justicia, la libertad religiosa y la paz en todo el mundo. Una destacada característica de nuestra cooperación son las relaciones de larga trayectoria con más de 70 iglesias y organizaciones copartes en 20 países. Nuestra labor se basa en un actuar libre de corrupción y ejercicio de la transparencia.
Como organización basada en la fe (Faith Based Organisation, FBO) aprovechamos el potencial de la religión para asegurar la calidad y la sostenibilidad en la cooperación para el desarrollo. Para esto, trabajamos con personas de distintas religiones y promovemos la paz interreligiosa.
Nuestro programa de trabajo 2018-2021 cuenta con el apoyo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE).
másmenos