
Proteger el clima, empoderar a las mujeres: Agricultura sostenible en Tanzania
Número: 186.1505
La deforestación, la desertificación y la contaminación del suelo están provocando una situación de riesgo para la población del distrito de Mbarali (Tanzania), en el que viven unas 300.000 personas. Esto se debe a que el 83% de la población trabaja en el sector agrícola y la economía del distrito depende de la agricultura. El proyecto apoya y promueve la plantación de árboles con vistas a los efectos a largo plazo del aumento de las precipitaciones, la mejora del microclima, la retención de la capa superior del suelo y la recarga de las aguas subterráneas. Mediante la adquisición de conocimientos agroforestales y la asunción del liderazgo del proyecto por parte de las mujeres, el proyecto promueve la mejora de los medios de vida de las mujeres, acompañada de beneficios sanitarios y nutricionales. El proyecto se centra en las especies Neem (Azadirachta indica) y Moringa (Moringa oliefera). Ambos árboles son resistentes a la sequía, prosperan en el caluroso clima local de la cuenca del Usangu y pueden transformarse en diversos productos que pueden utilizarse en la agricultura y la ganadería, así como en aplicaciones humanas para mejorar la salud y la nutrición.
Actividades
- Formación de formadores para las partes interesadas, las comunidades Massai y Sukuma (300 personas).
- Establecimiento de los viveros y las parcelas de demostración (unos 48.000 beneficiarios indirectos pueden beneficiarse a través del consumo directo de las plantas de moringa y el uso y la venta de diversos productos de los dos árboles).
- Sensibilización de la comunidad a través de personas clave formadas para aumentar la demanda de plántulas y productos arbóreos. Así, se ha incrementado la concienciación sobre la agroecología y la importancia de la plantación de árboles (200 personas al mes).
- Viajes de estudio para personas clave en la agricultura ecológica con el fin de aumentar la demanda de insumos para la agricultura ecológica en la región (alrededor de 500 personas).