csm_dr_kongo_bildung_197.1210_01_1048f908e2.jpg
    República Democrática del Congo, Educación

    Protección para los niños de la calle de Kinshasa

    Número de proyecto: 197.1210

    Este proyecto se compromete a proteger a los niños de la calle de la barriada de Ngaliema, en Kinshasa. Las actividades de Accojed se centran en el asesoramiento y el apoyo psicosocial a niños y adolescentes que viven en la calle, para que puedan encontrar estabilidad y romper patrones de conducta marcados por la violencia. Si es posible, se busca la reintegración en la familia original o la colocación en familias de acogida. La escolarización formal y otras formas de formación profesional informal, así como las actividades recreativas, sirven para crear perspectivas de futuro estables y sostenibles.

    Información de fondo

    Se calcula que en Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo, hay entre 30.000 y 70.000 niños de la calle. Alrededor del 40% son niñas. Sus condiciones de vida son extremas en todos los aspectos: viven bajo amenaza constante e intentan sobrevivir con trabajos ocasionales, robos, tráfico de drogas o prostitución. El trasfondo del fenómeno de los niños de la calle es complejo. Algunos han huido de casa porque esperaban oportunidades e ingresos en la gran ciudad. Otros han perdido a sus familias, que a su vez fueron desplazadas en la guerra. O fueron abandonados por sus padres porque ya no podían alimentarlos. El Estado apenas ofrece ayuda y sólo suele intervenir combatiendo violentamente a los "kuluna", las llamadas bandas juveniles que reclutan a niños de la calle y amenazan a barrios enteros.

    Objetivos del proyecto

    Los niños de la calle de la barriada de Ngaliema (un barrio de la ciudad de Kinshasa) encuentran ayuda y pueden participar en un programa de reinserción. Esto mejora sus posibilidades de ser (re)aceptados por la sociedad y sus familias.

    Grupo objetivo

    El grupo destinatario incluye a los niños de la calle de la barriada de Ngaliema. Son niños y adolescentes de hasta 18 años que han perdido a sus familias o han sido abandonados por ellas. 

    Actividades

    Atención a 240 niños y jóvenes al año:

    • Identificar a 240 niños y jóvenes que crecen en circunstancias familiares difíciles, que viven en la calle y/o en conflicto con la ley.
    • Apoyar a los niños y jóvenes con alimentos, atención sanitaria, ropa y asistencia médica
    • Apoyo psicológico y espiritual
    • Búsqueda de las familias, mediación y reintegración
    • Organización de actividades deportivas y socioculturales

    Reintegración en el sistema escolar y apoyo a la formación profesional:

    • Reintegración de 80 niños en la escuela
    • Alojamiento de 160 jóvenes en centros de formación y apoyo a la formación profesional
    • Seguimiento de 240 niños tras su inclusión (escuelas y centros de formación profesional)

    Progreso del proyecto

    El proyecto Accojed pudo ejecutar muchas de las actividades previstas a pesar de las difíciles condiciones marco debidas a Covid-19. Por ejemplo, 96 niños de la calle y 100 niños de entornos más "ordenados" participaron en los llamados grupos de discusión sobre el tema de la delincuencia juvenil y trataron temas como la comunicación no violenta y la resolución de conflictos. Como medida para reducir la violencia entre bandas juveniles rivales, se organizó un torneo de fútbol en el que participaron 66 jóvenes. Diversas actividades, desde coros y grupos de teatro hasta clases de kárate y danza, ayudan a integrar a los niños de la calle en la sociedad. Además, se ofreció asesoramiento psicológico y pastoral a unos 240 niños de la calle. La supervisión más estrecha por parte de Accojed benefició a 13 niños y jóvenes de entre 10 y 18 años (10 chicos y 3 chicas). Éstos se integraron en un programa educativo (10 asistieron a la escuela ordinaria, dos jóvenes recibieron formación como mecánicos, dos recibieron formación como alfareros y una joven recibió formación como costurera). Además, estos 13 jóvenes recibieron ropa, calzado, material de formación y atención sanitaria gratuita cuando la necesitaron.

    Imágenes del proyecto

    República Democrática del Congo

    • Alrededor de 84 habitantes
    • Entre 30.000 y 70.000 niños de la calle viven en Kinshasa
    • 60 % de la población de Kinshasa son menores de 19 años

    Presupuesto del proyecto 2023

    32.200 CHF

    mg 8652

    Vera Schaffer

    Oficial de programas RD Congo
    ► Correo electrónico

    jacqueline

    Jacqueline Brunner

    Asociaciones eclesiásticas responsables

    Tel. 061 260 23 37
    ► Correo electrónico

    Espero que gracias a su apoyo

    Mission 21
    Misión Evangélica Basilea

    Apartado de correos 270
    Missionsstrasse 21
    4009 Basilea, Suiza
    Teléfono: +41 (0)61 260 21 20
    info@mission-21.org

    Cuenta de donaciones:
    IBAN: CH58 0900 0000 4072 6233 2
    Número de exención fiscal:
    CHE-105.706.527

    Mission 21 e.V.

    Wartenbergstrasse 2
    D-79639 Grenzach-Wyhlen
    Tel. +49 (0)7624 208 48 69
    info@mission-21.org

    Cuenta de donaciones:
    Caja de Ahorros de Lörrach-Rheinfelden
    Haagener Straße 2
    D-79539 Lörrach
    IBAN: DE05 6835 0048 0001 1250 95
    BIC: SKLODE66XXX

    Scroll al inicio