Organizaciones copartes
Los ejes temáticos de Mission 21 son la salud, la educación, la agricultura, el aseguramiento del sustento de vida y la promoción de la paz. Estamos comprometidos con más de 70 iglesias y organizaciones copartes en proyectos de cooperación para el desarrollo con perspectiva a largo plazo. Las relaciones que cultivamos, especialmente con nuestras iglesias copartes, se remontan a varias décadas y en algunos casos tienen una trayectoria de hasta 200 años.
Red de Mujeres de Mission 21
Mission 21 junto con sus copartes promueven el avance de la mujer y la justicia de género en todos los proyectos y programas en África, Asia y América Latina. Las coordinadoras y los coordinadores de Mission 21 emplean sus habilidades y experiencia para el logro de este objetivo. Las mujeres de cada continente intercambian sus ideas y experiencias a través la Red de Mujeres de Mission 21.
Beatrice Ngeh, Coordinadora de la ACA desde 2014
Coordina el Departamento de las Mujeres de la Iglesia Presbiteriana en Camerún (PCC). En los grupos femeninos se estimula y capacita a las mujeres para que participen en pie de igualdad en la sociedad camerunesa y en la toma de decisiones. Estudió ciencias sociales, pedagogía e historia y geografía en la Universidad de Yaundé y también realizó Diplomado en Estudios Bíblicos.
Ebed Adai Grijalva Yauri, Directora General de CEDEPAS
Ebed Adai Grijalva Yauri es presidenta de las copartes de Mission 21 en Perú. Hasta hace poco formaba parte del equipo PASE (Planificación, Aplicación, Seguimiento y Evaluación) y era presidenta del comité de becas de Mission 21 en Perú. Actualmente es miembro del Comité Ejecutivo de la Asamblea Continental de América Latina y de la Iglesia Evangélica Peruana (IEP).
Joyce Manarisip, Coordinadora del Programa de Cooperación en Asia
Joyce Manarisip, de Indonesia, coordina el Programa de Cooperación en Asia desde 2012. Junto con dos funcionarias en Jakarta apoya la implementación del programa en terreno, acompaña nuestras organizaciones copartes y fomenta la colaboración internacional.
La Misión Evangélica en Solidaridad (EMS, por sus siglas en alemán) es la comunidad cristiana internacional de la región sur de Alemania con sede en Stuttgart. Los lazos que la unen a Mission 21 y también a la Misión de Basilea, principal Asociación Sostenedora de Mission 21, son fruto de una larga trayectoria común. La EMS está formada por 23 iglesias y cinco sociedades misioneras y persigue objetivos similares a los de Mission 21 en la cooperación para el desarrollo.
ACT Alliance es una agrupación formada por 150 iglesias y organizaciones con base religiosa que cooperan en más de 125 países. ACT Alliance aboga por las personas desfavorecidas y marginadas, independientemente de su trasfondo religioso, étnico, político, su género u orientación sexual. El objetivo es promover juntos un desarrollo positivo y sostenible.
Mission 21 es miembro de la Comunidad de Cooperación (KoGe). Jochen Kirsch, director de Mission 21, es presidente de KoGe desde su fundación en 2019. La Comunidad de Cooperación (KoGe) es la organización que agrupa a nueve organizaciones miembros del entorno reformado protestante en Suiza. Compartimos conocimientos, habilidades y recursos y estamos comprometidos con un objetivo común: una vida digna para todas las personas, independientemente de su género, origen o religión. Nuestros miembros trabajan junto a 150 organizaciones locales asociadas en más de 40 países de todo el mundo. La paz, la justicia y las sociedades inclusivas están en el centro de nuestro programa conjunto.
Motivados por el compromiso de construir un mundo más justo, Mission 21 juntamente con cinco organizaciones misioneras de Alemania y Austria se unieron en una Cooperativa de Prensa Misionera para fomentar la difusión de informaciones sobre la iglesia global. La revista trimestral "Auftrag" y la página web missionspresse.org son fruto de esta cooperación. Las organizaciones miembros son: la Misión Evangélica en Solidaridad (EMS); la Asociación de Iglesias y Misiones Protestantes de Alemania (EMW), organización marco con sede en Hamburgo; la Misión Evangélica Luterana de Baja Sajonia (ELM); la Misión Eine Welt (MEW) de Baviera, el Grupo Evangélico de Viena para la Misión Mundial y Mission 21.
Mission 21 es miembro de la Comisión sobre Misión Mundial y Evangelización del CMI. El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) es la mayor y más representativa de las muchas expresiones organizadas del movimiento ecuménico moderno, cuyo objetivo es la unidad de las y los cristianos. El CMI agrupa aprox. 350 iglesias de distintas denominaciones que representan más de 560 millones de cristianos y cristianas. Las iglesias adheridas al CMI están llamadas a ser solidarias, siendo capaces de “realizar un servicio cristiano que atienda las necesidades humanas, elimine las barreras que separan a los seres humanos, busque la justicia y la paz y salvaguarde la integridad de la creación”.
A través de su labor, la Misión de Basilea – Filial Alemana (BMDZ, por sus siglas en alemán) se considera un nexo entre la EMS y la Misión de Basilea/Mission 21. Esta organización respalda y promueve el trabajo de programa de Mission 21 mediante actividades de capacitación, relaciones públicas y recaudación de fondos en la región sudoeste de Alemania. La BMDZ es miembro de la EMS.