El tema de la violencia de género y la discapacidad centra este año la campaña "16 días contra la violencia hacia las mujeres" en Suiza. Mission 21 participa una vez más en esta campaña internacional que cada año, del 25 de noviembre al 10 de diciembre, sensibiliza sobre la violencia contra las mujeres y hace un llamamiento a la acción contra la violencia.
En comparación con otras personas, las mujeres y las personas con discapacidad se ven afectadas con mayor frecuencia por diversas formas de violencia. Esto es especialmente cierto en el caso de quienes dependen del apoyo de otros o tienen una discapacidad invisible.
La campaña en Suiza está dirigida por Friedala organización feminista por la paz. Como parte de la campaña, Mission 21 promueve la prevención y la sensibilización para reducir todas las formas de violencia contra las mujeres y las personas con discapacidad con publicaciones en Instagram, entre otras cosas.
Esfuerzos continuos para combatir la violencia de género
El compromiso de Mission 21 va más allá de la campaña 16 Días: en muchos proyectos, Mission 21 aborda continuamente la violencia sexual, de género y estructural.
En Bolivia, por ejemplo, nuestra organización asociada Fundación Machaqa Amawta ofrece un trabajo pedagógico de prevención de la violencia en varias escuelas y sensibiliza a niños y jóvenes con y sin discapacidad de forma adecuada a su edad. Machaqa Amawta también ofrece apoyo psicosocial y jurídico a niños y jóvenes afectados por la violencia de género.
Mission 21 también trabaja con iglesias y organizaciones asociadas en varios países africanos y en el Sudeste Asiático para combatir la violencia de género. Juntos, contribuimos al derecho a una vida libre de violencia física y psicológica y luchamos por la igualdad de género y las sociedades pacíficas.
► Los proyectos de Mission 21 para superar la violencia de género



