Juntos por la paz en Sudán del Sur

prodmura metodistas padre james vaticano 20250130

Miembros de la delegación de PROCMURA, entre ellos Dorina Waldmeyer (octava por la izquierda) y James Oyet Latansio (extrema derecha), de Mission 21, así como representantes de diversas iglesias implicadas en el diálogo interreligioso, en una de las reuniones celebradas en el Vaticano a finales de enero. Foto: zVg

Mission 21 lleva años comprometida con la paz en Sudán del Sur y cuenta con una amplia red de organizaciones. A finales de enero, empleados de Mission 21 y de nuestra organización asociada interreligiosa Procmura se reunieron en el Vaticano con representantes de iglesias y organizaciones también comprometidas con el trabajo interreligioso y la consolidación de la paz.

Los empleados de Mission 21 tuvieron una apretada agenda. A finales de enero se reunieron con otros delegados de la organización asociada. Procmura en el Vaticano. Además de la Iglesia católica romana, participaron en estas conversaciones representantes de la Iglesia valdense y de la Iglesia metodista de Europa y África. 

Los debates se centraron en el diálogo interreligioso en África y la consolidación de la paz en Sudán del Sur. La presentación del trabajo de Mission 21 sobre el terreno despertó gran interés entre las iglesias y organizaciones (inter)religiosas participantes. Todos tenían claro que la cooperación interreligiosa e interconfesional es necesaria para avanzar en el proceso de paz. 

Creación de redes de agentes eclesiásticos 

A pesar de un acuerdo de paz concluido en 2018, el conflicto y la violencia caracterizan la vida en el Estado más joven del mundo. Por ello, Mission 21 lleva años comprometida con la promoción de la paz en Sudán del Sur, junto con las iglesias locales. Una importante organización asociada, por ejemplo, es la Federación de Iglesias de Sudán del Sur. Esta organización ecuménica aglutina a casi todas las iglesias de Sudán del Sur, más allá de las fronteras confesionales y étnicas. 

img 0047 corr43

Tras la audiencia de finales de enero, el Papa Francisco saluda al padre James Oyet Latansio (a la derecha, inclinado hacia delante). Foto: zVg

El antiguo secretario general de la Federación de Iglesias, el padre James Oyet Latansio, trabaja actualmente para Mission 21, y su buena relación con el Papa Francisco (que a su vez está firmemente comprometido con la paz en Sudán del Sur) está ayudando a garantizar que la Iglesia católica romana también participe en la promoción de la paz en Sudán del Sur. Durante las conversaciones en el Vaticano, los delegados de Procmura y Mission 21 también pudieron asistir a una audiencia con el Papa Francisco en la zona VIP.

Las conversaciones entre las distintas iglesias, los esfuerzos en el diálogo interreligioso y la creación de redes de actores eclesiásticos son pasos importantes para la consolidación de la paz en Sudán del Sur. También son importantes para Mission 21 y refuerzan la esperanza de que el compromiso en el país asolado por la crisis y el conflicto conduzca a un futuro más pacífico. 

► Apoyo a los esfuerzos de consolidación de la paz de Mission 21 en Sudán del Sur 

► "En pie por una sociedad pacífica": la campaña 2025 de Mission 21 se centra en la consolidación de la paz 

Espero que gracias a su apoyo

Mission 21
Misión Evangélica Basilea

Apartado de correos 270
Missionsstrasse 21
4009 Basilea, Suiza
Teléfono: +41 (0)61 260 21 20
info@mission-21.org

Cuenta de donaciones Suiza:
IBAN: CH58 0900 0000 4072 6233 2
Número de exención fiscal:
CHE-105.706.527

Cuenta de donaciones de Alemania:
Caja de Ahorros de Lörrach-Rheinfelden
Swift-BIC: SKLODE66
CUENTA BANCARIA: 683 500 48
IBAN: DE39 6835 0048 0001 0323 33
Nº de cuenta : 1032333

Scroll al inicio