Sínodo Internacional: la descolonización como principio rector

Captura de pantalla con algunos delegados del Sínodo 2025 de Misión 21.

Claudia Hoffmann, miembro de la Junta Directiva, y algunos delegados sinodales de cuatro continentes, que debatieron en línea los días 3 y 4 de julio de 2025 y decidieron las directrices del trabajo de Mission 21 para el próximo año.

El sínodo internacional de Mission 21 volvió a celebrarse en formato electrónico los días 3 y 4 de julio de 2025. Los cerca de 40 delegados de cuatro continentes reeligieron por unanimidad a Michal Maurer para la junta directiva tras cuatro años en el cargo y agradecieron la labor de Claudia Hoffmann y Roland Plattner, que abandonaron la junta tras varios años de dedicado servicio. En cuanto al contenido, el Sínodo abordó el tema de la descolonización, que cada vez determina más la labor de Mission 21.

El sínodo internacional anual de Mission 21 se celebró por tercera vez en línea. A lo largo de dos tardes, los cerca de 40 delegados de África, Asia, Europa y América Latina definieron las líneas maestras del futuro trabajo de Mission 21 como comunidad internacional de aprendizaje y en cooperación internacional.

El tema del sínodo fue la descolonización, ya que Mission 21 se ha fijado el objetivo de orientar aún más sus propias actividades globales hacia la cooperación a nivel ocular. La historiadora y teóloga Karla Koll, profesora de la Universidad UBL de Costa Rica, hizo una aportación sobre el tema desde una perspectiva latinoamericana. Destacó la complejidad del tema e identificó los retos para una obra como Mission 21, sucesora de las organizaciones misioneras y activamente comprometida con un pasado entrelazado con el colonialismo.

Los delegados e invitados participaron en la presentación en salas de descanso y debatieron los aspectos de la existencia continuada de la historia colonialista y las numerosas tareas y obstáculos a los que se enfrenta una obra como Mission 21 en el camino hacia un trabajo conscientemente descolonizado.

Reelección y dimisiones

Michal Maurer ha sido miembro de la Junta durante cuatro años, lo que hacía necesaria una reelección. La joven pastora declaró su voluntad de seguir trabajando en la Junta y fue reelegida por unanimidad y sin abstenciones. Con este Sínodo, Claudia Hoffmann y Roland Plattner abandonan el Consejo tras siete y tres años de dedicación, respectivamente. La teóloga Claudia Hoffmann estaba especialmente comprometida con la promoción de la mujer y la igualdad de género. Roland Plattner, abogado, aportó al Consejo su experiencia jurídica y sus conocimientos estratégicos. Se agradeció calurosamente la labor de los miembros salientes.

La dimisión de los dos miembros comprometidos de la Junta supone también un cambio de liderazgo en el "Advisory Board Gender Justice", órgano consultivo de Mission 21 sobre el tema de la justicia de género. Claudia Hoffmann presidía este órgano especializado, mientras que Roland Plattner ocupaba el cargo de Vicepresidente. El miembro de la Junta Michal Maurer presidirá ahora el Consejo Asesor, mientras que el nuevo Vicepresidente es Anders Stokholm, Vicepresidente de la Junta de Mission 21.

A continuación, los delegados aprobaron todos los asuntos estatutarios, en particular el presupuesto marco para 2026, creando así las condiciones para que Mission 21 prosiga su labor de forma fiable y continuada el año que viene.

Finalmente, la Asamblea decidió volver a celebrar el Sínodo de 2026 en línea y aprobó la fecha propuesta de 25-26 de junio de 2026.

Espero que gracias a su apoyo

Mission 21
Misión Evangélica Basilea

Apartado de correos 270
Missionsstrasse 21
4009 Basilea, Suiza
Teléfono: +41 (0)61 260 21 20
info@mission-21.org

Cuenta de donaciones Suiza:
IBAN: CH58 0900 0000 4072 6233 2
Número de exención fiscal:
CHE-105.706.527

Cuenta de donaciones de Alemania:
Caja de Ahorros de Lörrach-Rheinfelden
Swift-BIC: SKLODE66
CUENTA BANCARIA: 683 500 48
IBAN: DE39 6835 0048 0001 0323 33
Nº de cuenta : 1032333

Scroll al inicio