Archivo de investigación
Los archivos de la Misión de Basilea y de la Misión 21, de renombre mundial, están abiertos a los interesados para fines de investigación. Los investigadores de campos como la historia, la etnología, la antropología, la misionología, los estudios religiosos, la geografía, la economía o la lingüística encontrarán material de archivo (expedientes, fotografías históricas y mapas) desde principios del siglo XIX. Además, hay archivos más recientes de otros países de África, Asia y América Latina en los que actúan Mission 21 y sus organizaciones miembros, así como los archivos de la Sociedad de Acción Misionera.
En nuestro archivo de investigación encontrará, por ejemplo:
Informes de las áreas operativas
Ejemplo: Informe trimestral de la estación de Abokobi (Ghana) del 19 de mayo de 1879, redactado por el misionero Heinrich Bohner, número de llamada D-1.31,45.
Fotografías históricas de 1860
Ejemplo: escena callejera en Bombay, firma QQ-30.021.0022.
Mapas y planos históricos
Ejemplo: Mapa de Hong Kong de 1905, número de llamada 98602.
Uso del archivo
Consulta de los archivos en la sala de lectura
El archivo está disponible para fines de investigación. Le rogamos que registre su visita al archivo con suficiente antelación. El pedido de material de archivo debe hacerse con antelación por correo electrónico. Para ello, consulte ► www.bmarchives.org. Los archivos sólo pueden consultarse en la sala de lectura y no pueden prestarse. Se cobra una cuota anual al usuario.
Preguntas escritas
Recibirá una breve respuesta a las consultas escritas, por ejemplo, si hay o no archivos disponibles sobre un tema concreto. Las solicitudes de búsqueda están sujetas a una tasa (véase la lista de tasas más arriba). Por regla general, sólo se pueden realizar búsquedas cortas.
Horarios de apertura
De lunes a viernes de 09.00 a 17.00
El número de puestos de trabajo en las salas de lectura es limitado. Le rogamos que reserve con antelación.
Envíenos su solicitud por ► Correo electrónico
Archivo en línea bmarchives
En el sitio web bmarchives puede buscar nuestros fondos en línea. También encontrará más de 30.000 imágenes digitales del periodo comprendido entre 1850 y 1945 y más de 6.000 mapas y planos del archivo.
Reproducciones
Para la reproducción de documentos de archivo (imágenes, material escrito, fotografías de documentos de archivo tomadas en la propia sala de lectura), póngase en contacto con el archivo (info@bmarchives.org). Para las imágenes tomadas antes de 1900, así como para las imágenes posteriores a 1900 cuyos derechos de autor están en manos de Mission 21, se pueden solicitar copias digitales de mayor resolución. La tarifa es de 60 CHF por imagen o 150 CHF si se desea la redigitalización.
Para pedir imágenes de alta resolución, utilice nuestro formulario de pedido.
Club de Benefactores de los Archivos
Hágase miembro del Club de Benefactores Amigos de los Archivos y apoyar la conservación y restauración de los fondos de este archivo de investigación único. A partir de una aportación anual de 100 francos para particulares, ¡estás dentro! Por 300 francos puede convertirse en Miembro Premium.
Como miembro, recibirá una vez al año un boletín con noticias del archivo. Como miembro Premium, también le invitamos a un evento en el archivo una vez al año. Si paga una cuota anual de 1.000 CHF o más, puede solicitar una visita guiada exclusiva una vez al año y le mostraremos personalmente los objetos de archivo de nuestra sala de patrimonio cultural que le interesen especialmente.
Puede encontrar más información aquí:
Folleto Amigos de los Archivos (descarga en PDF)
► Registro de miembros Amigos de los Archivos (PDF-Download)
Apoyo de la Fundación Christoph Merian
La Fundación Christoph Merian apoya el archivo de
Misión 21 en la indexación de los registros de las empresas comerciales de Basilea. La conservación de estos importantes documentos, que se remontan a 1859, contribuye también a reforzar a Basilea como centro de investigación.
Apoyo de la Fundación Ernst Göhner
La Fundación Ernst Göhner apoya al archivo de Misión 21 en la catalogación de sus fondos.
Una foto - una historia
Bajo el título "Una imagen - una historia" presentamos en la revista begegnen cada uno de ellos una imagen especialmente concisa sobre un tema de la edición correspondiente. Los artículos ofrecen una buena visión de la diversidad de nuestro archivo. Artículos publicados hasta ahora:
- Número 4/2022: Vínculo entre el pasado y el presente. ► Descargar PDF
- Número 3/2022: En acción por Suiza ► Descargar PDF
- Número 2/2022: Un retrato para el recuerdo ► Descargar PDF
- Número 1/2022: El pastor Essoka nos muestra un espejo ► Descargar PDF
- Número 4/2021: Genealogía con sorpresas ► Descargar PDF
- Número 3/2021: Nos enfrentamos a la historia. ► Descargar PDF
- Número 2/2021: Uso de desinfectantes contra las ratas plaga. ► Descargar PDF
- Número 1/2021: ¿Cómo se traduce la palabra "Dios"? ► Descargar PDF
- Número 4/2020: Oasis en la ciudad de Basilea - ayer y hoy ► Descargar PDF
- Edición 3/2020: Plantilla de imágenes con mensaje ► Descargar PDF
- Número 2/2020: El aire de altura como elixir de vida ► Descargar PDF
- Número 1/2020: El mar y el hombre ► Descargar PDF
- Número 4/2019: Bomberos de Hong Kong ► Descargar PDF
- Número 3/2019: Independiente y flexible gracias a la bicicleta ► Descargar PDF
- Número 2/2019: La fundación de la Iglesia de Dayyak Descargar ►PDF
- Número 1/2019: Música de Europa Descargar ►PDF
- Número 4/2018: La vida de las mujeres fuera de las expectativas de los roles comunes Descargar ►PDF
- Número 3/2018: Esperando la paz ► Descargar PDF
- Número 2/2018: Dos días después de la revolución ► Descargar PDF
- Número 1/2018: Un paisaje de Biblias ► Descargar PDF
- Número 4/2017: El hombre de la campana ► Descargar PDF
- Número 3/2017: Cacao africano con raíces en Basilea ► Descargar PDF
- Número 2/2017: Dieciséis años saltando de isla en isla en los Mares del Sur ► Descargar PDF
- Número 1/2017: Un festín de misiones bajo las hojas de las palmeras ► Descargar PDF
Plano del sitio
Se puede llegar desde la estación de tren SBB con el autobús nº 30 hasta la estación de "Spalentor" y desde allí hay que caminar unos minutos.